Viajar a Líbano

La perla oculta de Medio Oriente
Circuitos por Líbano Información turística

Viaje a El Líbano: 7 lugares turísticos imperdibles y muchos consejos

Cuando viajes a Líbano encontrarás una realidad muy diferente a la que te imaginas. Zonas de alta montaña y praderas verdes. Tan sólo 50 kilómetros de ancho, pero 250 kilómetros de costa mediterránea. Decenas de pueblos cristianos y un parlamento representado por más de 10 religiones.

El turismo en Líbano es escaso; la mala prensa surtió efecto; el imaginario común piensa en musulmanes andando en camello por el desierto. ¡No hay desierto! Y el extremismo no asecha hace más de una década. Dentro del territorio reina la paz; los robos tienen una condena tan alta que el viaje a Líbano es más seguro que en la mayoría de los destinos.

La mejor forma de perder los prejuicios es animándose a ir allí donde pocos se atreven. ¿No quieres un poco de aventura? ¿Llegar hasta monasterios escondidos en las montañas o descubrir algunas de las ruinas más preciadas del mundo?

Te invitamos, a continuación, a cotejar diferentes tours por Líbano, conocer los sitios turísticos más importantes y ponderar una serie de consejos para que puedas moverte con tranquilidad.

Los sitios turísticos de El Líbano más importantes

  1. En Beirut, la capital, por momentos te olvidas de que te encuentras en Oriente Medio. El barrio Mar Mikhael, por ejemplo, vibra al ritmo de la cultura hipster y underground.
    La ciudad sube y baja las montañas; ofrece vistas preciosas al Monte Líbano y al mar Mediterráneo. A cada rato se alzan mezquitas e iglesias. El paseo marítimo de La Corniche está cargado de modernidad, y eso que no faltan las cantinas viejas, los narguiles y los juegos de mesa.
    ¿Quieres conocer en detalle cada lugar? Lee qué ver en Líbano.


  2. La parte antigua de Trípoli es un esbozo del pasado: la ciudadela que domina la ciudad, la Gran Mezquita del 1200, las callejuelas, las escuelas coránicas, los baños turcos y los caravasares que recibían a las caravanas.
    En las afueras está el Valle de Qadisha, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los rebaños pastan entre bosques de cedros. En las montañas brotan grutas y monasterios y hay un sinfín de santuarios y patronos locales.
    No te pierdas Bisharri, el pueblo donde nació el famoso poeta Gibrán Khalil Gibrán.


  3. A 18 kilómetros de Beirut se esconde la gruta de Jeita, una caverna de dimensiones únicas. El río Nahr al-Kalb circula dentro. Los túneles bajan 60 metros hasta la cueva inferior. A lo largo de pasarelas vas descubriendo este entramado subterráneo, atravesado de estalactitas y estalagmitas.

  4. Biblos es habitada desde el siglo V a.C. La Biblia la mencionaba como «Gebal». Las murallas rodean una parte de la ciudad. Un castillo cruzado del siglo XII es el preámbulo a la visita más esperada: los templos y el anfiteatro romano.
    Queda a sólo 30 kilómetros de Beirut.


  5. Baalbeck tiene las ruinas romanas mejor preservadas del mundo. «La ciudad del Sol», la llamaban los griegos, que erigieron una serie de templos memorables.
    Grandes civilizaciones dejaron su huella a lo largo de 5000 años. La arquitectura es espléndida. Sin ir más lejos, fue uno de los centros religiosos más importantes del Imperio romano.


  6. Sidón, tan encantadora, se destacaba en la época fenicia. El esplendor pasado flota en los zocos abovedados, las mezquitas y el castillo de la época de los cruzados.
    La ciudad queda en la costa del mar Mediterráneo; las mejores vistas se obtienen desde el puerto fenicio, uno de los más antiguos del mundo.


  7. Tiro, Patrimonio Mundial de la Unesco, tiene ruinas romanas y playas. Dominaba, en el siglo III a.C., el comercio en el Mediterráneo. Homero y el Antiguo Testamento hablan de ella. En verano, donde están los yacimientos, se lleva a cabo un festival internacional de música y arte.
    Detrás de las ruinas está uno de los campamentos de refugiados palestinos más grandes de Líbano.

Las distancias son cortas, puedes hacer una excursión a Tiro y Sidón en un día desde Beirut. Pero las montañas confunden tanto como los controles y el idioma. No te preocupes. Somos expertos en Medio Oriente; nuestros circuitos por Líbano tienen el aval de 20 años de experiencia.

Sabemos dónde llevarte, y sabemos cómo hacerlo.

¡Contáctanos! Armaremos con tu presupuesto un viaje de calidad.

Consejos para viajar al Líbano

  • Medios de transporte: hay un único aeropuerto, en Beirut. Las únicas fronteras terrestres abiertas son las que tiene con Siria.
    Te aconsejamos tomar taxis privados o compartidos; también hay autobuses y minibuses en todas las ciudades, aunque el servicio es deficiente y la conducción peligrosa. Para conocer más, lee cómo llegar y moverse por Líbano.
  • Ropa: en invierno (diciembre, enero y febrero) lleva ropa de abrigo. Para julio y agosto, en cambio, solo hacen falta prendas ligeras. Recuerda que hay determinadas pautas para entrar a los lugares sagrados. Averigua cómo vestir en Líbano.
  • Documentación: si eres ciudadano de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, México, Panamá o Perú, te permiten entrar sin visa por un mes.
    Si perteneces a otro país de América Latina, puedes sacar la visa directamente en el aeropuerto, u obtenerla antes en la embajada o de forma online. Lee cómo tramitar el visado para viajar a Líbano.
  • Seguridad en Líbano: al comienzo del artículo ya lo dejamos en claro. A día de hoy, es seguro viajar a Líbano. La guerra civil fue larga, sí, pero terminó hace casi 30 años. La tasa de crimen es nula y el número de islamistas radicales es el más bajo de Medio Oriente.
  • Religión: aunque los musulmanes son mayoría, el presidente, por ley, sólo puede ser cristiano. Líbano es un país multiconfesional, que brinda garantías a todas las minorías. ¡Deja a un lado las ideas preconcebidas! Te espera un país repleto de matices.
  • Moneda: los dólares se aceptan más que los euros y las casas de cambio cobran comisiones más bajas que los bancos. Te sugerimos, para viajar por Líbano, llevar una tarjeta de débito internacional emitida por una entidad financiera virtual: te ahorras los gastos de comisión y mantenimiento. Tal vez te interese leer La moneda en Líbano: dónde cambiar y qué tarjetas conviene llevar.
  • Es habitual que haya cortes de luz. Nuestra única recomendación es que te lo tomes con calma. Mira a tu alrededor: la vida sigue como si nada.
  • La corriente eléctrica es de 220 V y 50 Hz; los enchufes son del tipo C, D y G. Por lo general, los aparatos eléctricos de España no necesitan adaptador.
  • Propinas: en Líbano, la norma es que cuanto más caro es el establecimiento, más propina se deja. El 10% del total de la cuenta es una buena referencia. En los hoteles de lujo esperan recibir, por llevar la maleta a la habitación, al menos 1000 libras libanesas.

Recomendaciones para tomar fotografías en Líbano

Mejor ser prudente a la hora de filmar o sacar fotografías. Por razones de seguridad militar, no puedes hacerlo en las áreas e instalaciones del ejército, ni en posibles objetivos estratégicos como puentes o aeropuerto.

Aunque en las mezquitas puedes tomar fotos, es preferible, para no incomodar, esperar a que terminen de rezar. Es decir, no saques el móvil o la cámara durante la oración.

En la mayoría de los museos no dejan utilizar el flash.

Y para fotografiar personas, no suele ser problemático, pero como siempre, es mejor preguntar.

Muchas tiendas venden tarjetas de memoria para las cámaras digitales; eso sí, los precios son más altos de lo normal.

Si viajas con cámara analógica, te gustará saber que en Líbano la calidad del revelado es igual que en España. Su precio, como el de los carretes y las cintas de vídeo, es accesible.

En contraste, los carretes en blanco y negro son difíciles de encontrar. Si pensabas utilizarlos, te conviene llevarlos en la maleta.

Precio de viaje a El Líbano

Los precios superan a la media de Oriente Medio; pero desde nuestra agencia de viajes trabajamos con proveedores directos, lo que nos permite brindar la mejor relación calidad-precio.

En términos comparativos, lo más caro es el alojamiento y lo más económico el transporte público. Para comer, hay opciones para todos los bolsillos, desde puestos callejeros económicos hasta restaurantes a precio internacional.

Viajar a Líbano desde España es cada vez más barato gracias a las aerolíneas low cost. En otoño y primavera —los mejores meses para disfrutar del clima— bajan los precios. Lee más sobre la mejor época para visitar Líbano.

Te ayudaremos con todo lo que necesites para que vivas una experiencia completa y satisfactoria. No seas tímido. Escríbenos por Whatsapp.

Viajes organizados a Líbano

Como agencia de viajes especializada en Líbano, garantizamos:

  • Hoteles elegantes de 3 y/o 4 estrellas, ubicados en lugares estratégicos, para que te sientas seguro y estés cerca de los lugares turísticos que te interesa conocer.
  • Desayuno americano. La primera comida del día corre a cuenta nuestra.
  • Buses modernos con aire acondicionado para que estés cómodo y confortable en cualquier época del año.
  • Traslado al aeropuerto (ida y vuelta). Ni pienses que te vamos a dejar solo.
  • Entrada a los sitios turísticos y los espectáculos nocturnos mencionados en el itinerario, con la ventaja de ir acompañado por nuestros guías expertos de habla hispana.
  • Asistencia en habla hispana permanente. Nunca te sentirás desorientado.
  • Seguro de viaje y gastos de gestión incluidos. Olvídate de los riesgos. ¡Estás en buenas manos!

Las vacaciones en Líbano mezclan el mundo árabe y la cultura mediterránea. El entorno: montañas y verde. No falta el buen vino ni una gastronomía tradicional de primer nivel.

Mira nuestros viajes organizados o cuéntanos tus planes para obtener un viaje a medida. Estaremos encantados de ayudarte.

Geografía del Líbano: montañas, costas y valles

Adéntrate en el mapa de El Líbano

Visa para Líbano: cómo tramitar el visado

Una de las primeras preguntas que surgen antes del viaje.

Vacunas para Líbano: requisitos de salud

No se exigen vacunas para viajar a Líbano, y el gobierno libanés no recomienda ninguna en concreto.

Transporte en Líbano: moverse por el país

Veamos, a través de cada medio de transporte, cómo llegar a Líbano y moverse por el país.

Líbano viajes
Líbano viajar

Ropa para Líbano: qué llevar según el clima

¿Cómo vestir en Líbano y qué ropa llevar según la época del año?

Religión en Líbano: diversidad y convivencia

Líbano es multiconfesional. Hay cuatro grupos de musulmanes y seis de cristianos.

Qué visitar en Líbano: lugares que inspiran

En este artículo nos sumergiremos de lleno en todas las cosas que…

Prensa en Líbano: medios y libertad de expresión

A diario se editan en Líbano diversos periódicos. Los más vendidos son…

Llamadas desde Líbano: cómo comunicarte

Veamos cómo hacer funcionar el teléfono móvil en Líbano de la…

Literatura libanesa: autores y obras clave

El Líbano tiene una importante tradición literaria y muchas de…

Sociedad libanesa: diversidad y convivencia

Líbano tiene una población de 6.848.925 habitantes (2019) y una…

Idioma en Líbano: qué se habla y consejos

El idioma oficial de Líbano es el árabe; no obstante, puedes manejarte en inglés o en francés …

Horario comercial en Líbano: tiendas y bancos

¿Cuál es el horario comercial en Líbano?

Historia de Líbano: desde los fenicios hasta hoy

La historia de Líbano, en la época antigua, involucra también los territorios de Siria…

Gobierno de Líbano: sistema político actual

La República Libanesa se rige según la Constitución de 1926 …

Gastronomía libanesa: sabores que enamoran

La comida libanesa marca uno de los acontecimientos más importantes de la vida cotidiana.

Fiestas en Líbano: celebraciones y tradiciones

Líbano es un país multiconfesional en el que hay un intento de equilibrio entre las distintas religiones.

Tiempo en Líbano: clima por estación

La diversidad geográfica hace que el clima de Líbano sea muy distinto…

Dinero en Líbano: moneda, cambio y consejos

La moneda es la libra libanesa; se divide en 100 piastras…

Cuándo viajar a Líbano: clima y festividades

Primavera, desde marzo hasta mayo, es la mejor época para…

Costumbres de Líbano: cultura y vida cotidiana

Las costumbres del Líbano nacen de la confluencia de diversos…

Compras en Líbano: qué y dónde comprar

Uno de los pendientes del viaje: ¿qué llevar de…

Ciudades de Líbano: principales destinos urbanos

Líbano tiene una historia muy rica; sus ciudades conservan…

Circuitos por Líbano